sábado, 14 de mayo de 2016

TIPOS DE VARIABLES

Tipos de variables

Cualitativas

Variables contenidas en personas u objetos que refieren características o modalidades que no pueden representarse con un número porque expresan opiniones, preferencias, creencias, colores, y todo aquello que no pueda contarse.

La medición de este tipo de variables se refiere a una mera clasificación de atributos, que describiremos en porcentajes o por la cantidad de personas u objetos que entran en dicha categoría.

Cuando este tipo de variables fluctúan entre dos valores, como el sexo biológico, son dicotómicas, cuando presentan tres o más oportunidades de variación, se nominan politómicas. P.ej. el contenido semántico de las respuestas a una pregunta abierta o las preferencias por el color de ropa.

Cuantitativas

Las variables cuantitativas son características de una población que pueden registrarse con un valor numérico. Determinan cuanto de algo se posee, no sólo si se posee (como con las variables cualitativas). Existen dos tipos de variables cuantitativas:

Variables cuantitativas discretas; adoptan solamente valores enteros a lo largo de un intervalo, dejando espacio entre los valores fraccionarios posibles. Este tipo de variables consisten en observaciones que podemos contar. El numero de hijos de una pareja es un dato discreto, se puede decir que una familia tiene 1,2,3,4,5 hijos pero no tiene sentido decir que una familia tiene 2.36 hijos.

Variables cuantitativas continuas; adoptan un valor en cualquier punto (entero o fraccionario) a lo largo de un intervalo y el número de decimales que toma dependerá de la precisión del instrumento de medición más que del valor del dato en si.


Resultado de imagen para TIPOS DE VARIABLES EJEMPLOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario